
S.J.L.: El distrito peruano de San Juan de Lurigancho tiene como étimo rurikanchu, que según la actual propuesta del linguista Gerardo M. García Chinchay (2005), significaría "Los Kanchu del interior", es uno de los 43 distritos de la Provincia de Lima, ubicado en la Región "Lima - Este". Limita al norte con el distrito de Carabayllo, al este con la Provincia de Huarochirí y el distrito de Lurigancho, al sur con el distrito de El Agustino y el Cercado de Lima y al oeste con el distrito del Rímac, el distrito de Independencia y el distrito de Comas.
Su origen se remonta a la cultura prehispánica Ruricancho, que ocupó esta zona hasta la confluencia de los ríos Rímac y Santa Eulalia, desde el siglo XIII d. C. hasta el siglo XVIII d. C.
El 24 de Junio de 1571, se fundó el pueblo "San Juan Bautista de Lurigancho", en el que se origina el actual distrito.
San Juan de Lurigancho es el distrito más poblado del Perú, y de America del sur. Se localiza en el extremo nor oriental de la ciudad de Lima, en la quebrada que lleva el mismo nombre del distrito, formada por las estribaciones andinas en las que penetra la urbe.
Su origen se remonta a la cultura prehispánica Ruricancho, que ocupó esta zona hasta la confluencia de los ríos Rímac y Santa Eulalia, desde el siglo XIII d. C. hasta el siglo XVIII d. C.
El 24 de Junio de 1571, se fundó el pueblo "San Juan Bautista de Lurigancho", en el que se origina el actual distrito.
San Juan de Lurigancho es el distrito más poblado del Perú, y de America del sur. Se localiza en el extremo nor oriental de la ciudad de Lima, en la quebrada que lleva el mismo nombre del distrito, formada por las estribaciones andinas en las que penetra la urbe.
Lima (Peru.com).- La primera franquicia educativa del país, Pamer, ha iniciado el año escolar con notable éxito, en sus locales franquiciados de Huancayo, Magdalena y San Juan de Lurigancho. Estos locales han visto incrementado su número de alumnos.
Como se sabe, en las últimas dos décadas la educación privada ha experimentado cambios relevantes en cuanto al método de enseñanza impartido en la aulas, impulsados principalmente por la aparición de colegios y academias Pre Universitarias. El éxito y aceptación de esta nueva metodología educativa, mayoritariamente en los NSE B y C, originó que los centros educativos Pre Universitarios se expandieran rápidamente no sólo en Lima sino incluso en provincias.
Hoy en día, la apertura de centros educativos con metodología Pre Universitaria está contribuyendo en forma considerable con la mejora del nivel educativo al extender una educación de calidad a los diferentes distritos de Lima, y también a provincias. Prueba de ello es el crecimiento y expansión de los colegios y academias Pamer, que con 30 centros educativos a nivel nacional, está iniciando su expansión a todo el Perú mediante el modelo de negocio de las franquicias.
En ese sentido, Jorge Martín Paz Rojas, promotor y fundador de la mencionada institución, indica que la demanda por educación aumenta conforme crece la población y mejora la situación económica del país. “Existen zonas donde la demanda es bastante alta, especialmente en los distritos de clase media y emergentes como San Miguel, Barranco, Chorrillos, Los Olivos y las zonas periféricas de la ciudad”, mencionó el ejecutivo.
Así, incursionar en el rubro educativo por medio de una franquicia Pamer se convierte en una oportunidad valiosa para empresarios emprendedores o educadores deseosos de invertir en una propuesta educativa exitosa. “Queremos llegar a todo el Perú por medio de nuestras franquicias, brindando así acceso a una educación de calidad y alta exigencia a los millones de niños y adolescentes del país”, añadió Paz Rojas.
Franquicias de éxito
La Corporación Educativa Pamer ha inaugurado recientemente tres locales franquiciados, uno en el distrito de Magdalena, el segundo en San Juan de Lurigancho y un tercero en la ciudad de Huancayo, reportando todos cifras positivas en su primer período de matrícula.
Por ejemplo, el colegio nivel secundaria Pamer Magdalena y el colegio nivel primaria Pamer San Juan de Lurigancho han registrado en su primer proceso de matrícula 180 y 151 alumnos inscritos, respectivamente. Además, el primero impartió lecciones a 222 estudiantes en el ciclo de vacaciones útiles.
“Alumnos nuevos, padres de familia nuevos; jóvenes estudiantes que han optado por confiar en nuestra propuesta educativa y en sus resultados”, expresó satisfecho Martín Chunga Nieto, Director General y franquiciado del centro educativo Pamer Magdalena.
Para Martín Chunga, ex profesor y director de un colegio Pamer, convertirse en un franquiciado Pamer ha significado un peldaño más en su desarrollo personal, además de ser el modelo perfecto para pasar de ser dependiente a convertirse en un próspero emprendedor incorporándose a un concepto de probado éxito.

No hay comentarios:
Publicar un comentario